EL ORIGEN DE LA INQUISICIÓN. LOS DOMINICOS (Parte II)

EL ORIGEN DE LA INQUISICIÓN. LOS DOMINICOS Parte II El origen de la Inquisición no puede entenderse sin la orden de los Dominicos, creada para perseguir la herejía por Santo Domingo de Guzmán. En 1206 se produjo un hecho transcendental que cambiará la Historia. Pedro de Castelnuovo y el monje Radulfo, los legados pontificios nombrados […]
ORIGEN DEL NACIONALISMO VASCO Y CATALÁN (Parte III). CONCLUSIONES Y FUTURO

ORIGEN DEL NACIONALISMO VASCO Y CATALÁN (Parte III) CONCLUSIONES Y FUTURO En España existen cuatro comunidades autónomas en las que se ha dado en mayor o en menor medida un nacionalismo excluyente: Navarra, Galicia, País Vasco y Cataluña. No queremos incluir a Canarias porque entendemos que el movimiento separatista en estas islas no tuvo apenas […]
ORIGEN DEL NACIONALISMO VASCO Y CATALÁN (Parte II). BASES HISTÓRICAS

ORIGEN DEL NACIONALISMO VASCO Y CATALÁN (Parte iI) BASES HISTÓRICAS Los nacionalismos vasco y catalán se han construido sobre la secular y nunca superada desestructuración de España, tal y como explicábamos en la publicación “Origen del nacionalismo vasco y catalán (Parte I): España desestructurada”. Pero ambos nacionalismos tienen una base histórica propia que es utilizada […]
ORIGEN DEL NACIONALISMO VASCO Y CATALÁN (Parte I). ESPAÑA DESESTRUCTURADA

ORIGEN DEL NACIONALISMO VASCO Y CATALÁN (Parte I) ESPAÑA DESESTRUCTURADA «(…) los últimos dos siglos de la historia humana del planeta Tierra son incomprensibles si no se entiende un poco el término «nación» y el vocabulario que de él se deriva». Hobsbawm, E. (1997). Naciones y nacionalismo desde 1780 El origen del nacionalismo vasco y […]
EL ORIGEN DE LA INQUISICIÓN (Parte I). LOS CÁTAROS

EL ORIGEN DE LA INQUISICIÓN (Parte I) LOS CÁTAROS El origen de la Inquisición o Santo Oficio estuvo en el sureste de Francia, reafirmando dogmas y doctrinas de la Iglesia y persiguiendo a herejes cátaros. La Inquisición, esa institución que se presume tan española y que incluso algunos pretenden verla solo en España, no nació […]
HACER HISTORIA O EL OFICIO DE HISTORIADOR

HACER HISTORIA O EL OFICIO DE HISTORIADOR Porque en el Arca de la Historia pensamos que no es lo mismo «hacer historia» que «contar historias», y que existe el «oficio de historiador» frente al de «narrador de historias», escribimos este artículo que tiene el importante objetivo de aclarar las bases y fundamentos de lo que […]
LA CONSTITUCIÓN DE 1812: EL NACIMIENTO DE LA NACIÓN ESPAÑOLA

LA CONSTITUCIÓN DE 1812. EL NACIMIENTO DE LA NACIÓN ESPAÑOLA En Cádiz, la Constitución de 1812 impuso el liberalismo y permitió el nacimiento de la Nación española, liberando a los españoles del control patrimonial de una familia o dinastía. “La Nación Española es libre e independiente, y no es ni puede ser patrimonio de […]
CARLOS II: UN TESTAMENTO CONTROVERTIDO QUE CAMBIÓ UNA DINASTÍA

CARLOS II: UN TESTAMENTO CONTROVERTIDO QUE CAMBIÓ UNA DINASTÍA La muerte sin hijos de Carlos II era un hecho esperado que había sido minuciosamente preparado por las potencias europeas del momento. Su testamento, clave para designar al rey que le habría de suceder, era un documento crucial y, sin duda, merece nuestra atención. Ante todo, […]
CARLOS II: CRÓNICA DE LA MUERTE ANUNCIADA DE UNA DINASTÍA

CARLOS II. CRÓNICA DE LA MUERTE ANUNCIADA DE UNA DINASTÍA La dinastía de los Habsburgo o Austrias españoles no se compone de demasiados reyes, tan solo seis monarcas. Esta dinastía es el paradigma del poder y de la arrogancia pero, como todo en esta vida, terminó desapareciendo y su último rey, Carlos II, sufrió desde […]